domingo, 7 de mayo de 2034

Bienvenidos

                                                            
El Rincón Nariñense.
carnavales de negros y blancos.

Hemos escogido este tema porque queremos mostrar a todos nuestros visitantes parte de nuestra cultura nariñense e incentivar nuestro patrimonio de la humanidad, también queriendo mostrar sus usos, prácticas, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas  junto con los instrumentos, objetos, artefactos, espacios culturales y naturales que le son inherentes, así como por las tradiciones y expresiones orales, incluidas las lenguas, artes del espectáculo, usos sociales, rituales y actos festivos, conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, y técnicas artesanales, que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos, reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural.
BIENVENIDOS AL RINCON NARIÑENSE, DONDE ENCONTRARAS RIQUEZAS GASTRONOMICAS, MUSICA, CULTURA Y ALGO MAS....
 nuestro objetivo es difundir nuestra tradición, El carnaval de negros y blancos nació en el siglo xvi en el año 1546 Este hecho lo caracteriza y diferencia entre otras expresiones similares, empezando por la fecha en que se realiza, la cual tiene un origen netamente indígena, puesto que coincide con la celebración de la Luna (Quilla), que guarda reminiscencia con los rituales efectuados por los pastos y quisquillas.
 Culturas agrarias que, en época de cosecha, honraban con danzas a la luna, y en otros rituales hacían rogativas al sol, para amparar sus cultivos.







No hay comentarios:

Publicar un comentario